jueves, 21 de mayo de 2015

Análisis de un conflicto armado: la 2.ª Guerra Mundial

En este apartado analizaremos el que podría ser el mayor conflicto de la Historia hasta la fecha: la Segunda Guerra Mundial.

Este conflicto se clasifica:
  • Según el número de personas es «entre grupos», ya que participaron más de dos personas en este enfrentamiento.
  • Según la ideología es étnico, puesto que los nazis detestaban algunas razas, y también político-social, ya que los nazis tenían diferentes posturas políticas.
  • Como conflicto armado es internacional, porque en la Segunda Guerra Mundial participaron  muchos países.
  • Según la extensión es un conficto global, debido a que esta guerra se desarrolló en varios continentes.


La Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia (que fue el primer acto bélico de la Alemania nazi). En esta gran guerra se enfrentaron dos bandos que fueron: los Aliados (Francia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética) y Las Potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón).


Las causas de esta guerra fueron el tratado de paz de la Primera Guerra Mundial (Alemania, por haber perdido la guerra, tuvo que pagar los gastos), la crisis de Alemania y  el triunfo del fascismo en Italia, Japón y, sobre todo, en Alemania.



Hitler, después de haberse adueñado por la violencia de Austria (marzo de 1938) y luego de Checoslovaquia, firma un tratado de no agresión con la U.R.S.S el 23 de agosto de 1939.

Después de esto, Hitler ataca Polonia (1 de septiembre de 1939), Francia e Inglaterra declaran la guerra a Alemania (3 de septiembre) y Estados Unidos proclama su neutralidad.






En tres semanas cae Polonia por miles de aviones y ejércitos blindados alemanes (guerra blizkrieg). Mientras tanto los Japoneses van avanzando en China (1940). Hitler decide invadir Noruega y Dinamarca, Bélgica y las costas de Holanda. El 10 de junio, Italia declara la guerra a Francia y, poco tiempo después, los alemanes entran el París (14 de junio). Luego franquean el Loire, ocupan todo el este y el oeste de Francia y avanzan hacia el sudeste. El 22 de junio Francia firma un armisticio o rendición.




Hitler prepara la invasión de Inglaterra: a partir del 8 de agosto, una batalla aérea se entabla sobre el cielo inglés. Varios centenares de aviones bombardean la costa inglesa y la desembocadura de Támesis y, a partir del 24 de agosto, Londres y las principales ciudades. Pero la aviación inglesa causa grandes pérdidas en los bombarderos alemanes (2000) y, a principios de octubre, Hitler abandona la conquista.



El 2 de marzo de 1941 las tropas alemanas entran el Bulgaria y del 6 al 13 se lanzan contra Grecia. En Libia, los alemanes intervienen con los italianos y en junio de 1941 se hallan en las fronteras de Egipto y sus aviones bombardean Malta, Alejandría y Suez.


Hitler emprende la conquista de la U.R.S.S el 22 de abril de 1941. Un ejército numeroso y poderosamente equipado se encuentra a las puertas de la frontera. Avanzan hasta Leningrado, Moscú, Kiev y Karkov. Mientras se desarrollan estas batallas, Japón proseguía con la conquista de China. Previendo la oposición de los Estados Unidos a su conquista de Asia, Japón bombardea y echa a pique la mitad de la flota estadounidense en Hawai (el 7 de diciembre de 1941).


Van conquistando la costa de China, pero en marzo de 1942 su avance es detenido por una batalla aeronaval, puesto que Estados Unidos ha declarado la guerra a Japón. Inmediatamente sus aliados (Alemania e Italia) le declaran la guerra también.


Desde entonces los americanos se ponen al servicio de la guerra contra la Potencias de Eje, sus bombarderos gigantes se dedican a destruir centros vitales de Alemania y Italia.


En julio de 1943 los franceses desembarcan en Sicilia y de ahí pasan a Italia. Mussolini es detenido, pero los alemanes todavía tienen el control de Roma y del resto de Italia, donde Mussolini es liberado y sigue luchando al lado de los alemanes.




El 6 de junio se efectúa el desembarco anfibio más grande del mundo: el desembarco de Normandía. En esta batalla participaron 175 000 soldados, 50 000 vehículos, más de 5000 buques y 15 000 aviones. Los grupos de resistencia de Francia hacen posible que en el interior se retrasasen los refuerzos y fallasen las comunicaciones.








El 25 de agosto de 1944, París es liberado y el 1 de octubre los Aliados han alcanzado la frontera alemana. Mientras tanto, los franceses entran en Estrasburgo el 23 de noviembre. Durante este periodo de tiempo, Hitler se salva de un atentado y emplea contra Inglatera una nueva arma la bombas V1 y V2.







Para finalizar, el 30 de abril de 1945, Berlín es invadido y Hitler desaparece. El 8 de mayo los generales alemanes firman la rendición de todos los ejércitos del Reich. En cuanto a Japón, el 6 de agosto un avión americano lanza una bomba atómica contra Hiroshima y el 9 se lanza una segunda bomba contra Nagasaki. El 14 de agosto Japón firma la rendición.






La guerra finaliza definitivamente el 2 de septiembre de 1945.

                             









Hitler (presidente/canciller de la Alemania nazi)        

                 



           






Mussolini (dictador de Italia)


















Stalin (Presidente de la Unión Soviética)

















Churchill (Presidente de Reino Unido)











                                                   



Roosevelt (Presidente de Estados Unidos)







No hay comentarios:

Publicar un comentario